PARA EXPORTAR A QUITO, ECUADOR
PRODUCTO
Spandex recuebierto, mejor conocido como hilado entorchado, cuya posición arancelaria es 56.06.00.00.00.
En condiciones normales, Fibrexa produce 150 toneladas de hilo, de las cuales 105 son para exportar.
PROCESO PRODUCTIVO
Fuente: Autor
COSTO ESTIMADO DEL TRANSPORTE
COSTOS DEL TRANSPORTE AÉREO
FLETE | 1347.50 USD |
GASTOS DE ENVIO O GASTOS SOB | |
Agenciamiento aduanero | 100 USD |
Acarreo local | 80 USD |
Re empaque manipulación | 40 USD |
COSTOS DE TRANSPORTE MARÍTIMO
FLETE | 800 USD |
B/L | 50 USD |
Acarreo local fabrica o puerto | 400 USD |
Tramite de exportación | 100 USD |
Re empaque y manipulación | 80 USD |
SOB: todo lo que ay que hacer mientras la mercancía se coloca en el avión
EXIGENCIAS DE ENTRADA DEL PRODUCTO Y REGIMEN COMERCIAL
Como todo país exigen ciertos requisitos para la entrada de un producto, en este caso Quito- Ecuador maneja dos impuestos para dicha importación (en el caso de él) como lo son el Avaloren en un 25% y el IVA en un 12%. Cabe resaltar que como estamos dentro de la Comunidad Andina estos impuestos no tienen costo, lo que facilita aun más el proceso de importación y exportación para el beneficio de todos.
Transporte aéreo (Principales Aeropuertos).
Los principales aeropuertos de Quito – Ecuador son:
· Guayaquil (GYE)
· Quito (UIO)
Transporte marítimo (Principales Puertos).
En este caso Quito – Ecuador cuenta con el uso de un solo puerto:
· El de Guayaquil (GYE)
Transporte Terrestre (Principales carreteras de acceso).
Las principales carreteras de acceso a Ecuador son:
La Panamericana, por frontera usa el Puente de Rumichaca, llega por Tulcan y sale por Ipiales.
Transporte férreo (Principales vías de acceso).
No existe
Distribución Física Internacional (D.F.I)
Líneas de transporte aéreo, rutas y frecuencias.
1. Líneas de transporte aéreo:
· Avianca à Colombia
· Aero Asociados à Colombia
· Aerogal à Ecuador
· Copaà Panamá, pero la maneja Colombia
Rutas:
· La principal ruta que se maneja es BOGOTA – QUITO
· Copa maneja la ruta BOGOTA- PANAMA y de PANAMA – QUITO, pero esta como es mas demorada casi no se utiliza.
Frecuencias:
· Avianca hace 3 vuelos al día.
· Aerogal hace 3 vuelos al día.
· Copa hace 2 vuelos a la semana (aprox.)
· Aero Asociados hace 1 vuelo a la semana (aprox.)
Líneas de transporte marítimo, rutas y frecuencias.
· China Shiping
· K-linea
· Mol
Rutas:
· La única ruta que se maneja en este transporte es BUENAVENTURA- GUAYAQUIL.
Frecuencia:
· Una vez a la semana, 4 días de transito.
Líneas de transporte terrestre, rutas y frecuencias.
· Transcomerinter
· Mct
· Cordifronteras
Cabe resaltar que estos transportes pueden transitar libremente dentro de los dos territorios, mientras que los demás, pueden atravesar la frontera pero una vez lo hayan hecho tienen que devolverse.
Rutas:
· La única ruta que se maneja en este trasporte es BOGOTA- IPIALES-TULCAN-QUITO.
Frecuencia:
· La frecuencia con que estas líneas de trasporte lleven la carga no es exacta, es decir cuando la carga esté disponible y/o totalmente lista para transportar, pero aproximadamente lo hacen 2 veces a la semana con 8 días de tiempo de transito.
Líneas de transporte férreo, rutas y frecuencias.
No existe
Término de Negociación Internacional (INCOTERM).
Con base en el comprador, se escoge el INCOTERM, sin embargo los más usados son FOB, CFR y CIF. El medio de transporte siempre es marítimo.
Medio de pago a utilizar:
Pagos Anticipados, Carta de Crédito, Cobranza y Plazo 60,90 y 120 dias.
Estos medios van basados a la característica y necesidad del país al que se exporta.
Precios y costos del producto (Nacionales y extranjeros).
A nivel general los costos que maneja FIBREXA son:
EL NILON está entre 1 USD y 35 USD
EL ESPANDEX está entre 3 USD y 45 USD
Es importante recalcar que entre más delgado sea el hilao entorchao su precio ira aumentando
Incentivos en Colombia para el Sector.
Para FIBREXA aplica el PLAN VALLEJO.