Exportaciones Sector Textil en Colombia

EXPORTACIONES TEXTILES EN COLOMBIA

Fuente: Informe de Comercio Enero-Julio 2009 vs Enero-Julio 2010
En el análisis de la gráfica se puede observar que en los periodos de Enero a Julio y el estudio en la evolución del año 2009-2010, los Hilados muestran una caída con un saldo de $51,458,966 en el año 2009 a 29,594,962 en el 2010, lo que porcentualmente representa un 42.5%, para los Tejidos el comportamiento también disminuyó, en este periodo pasó de $321,366,983 del 2009 a $126,911,700 en 2010 porcentualmente esto equivaldría al 60.5%.
Se hace más hincapié a Hilados y Tejidos ya que en el comercio del sector textil estos fueron los más representativos en cuanto a la disminución de exportaciones como consecuencia de factores de revaluación del dólar frente al peso, el cierre de las exportaciones a Venezuela y contratación de la demanda estadounidense.


Ahora, para el estudio de exportación nos dirigimos a los Hilados:


En cuanto a los Hilados Colombia en el periodo de Enero-Julio 2009 vs Enero-Julio 2010, mantuvo una mayor oferta de exportación textil en países como: Perú (177.5%), Zona Franca de la Candelar (198.8%), Italia (165.0%), España (397.7%) y Turquía (522.7%), pero como se puede observar la mayor oferta está reflejada en los países de España y Turquía, la mayor transacción de exportación va dirigida a estos dos países.



El sector de textiles presentó en 2009 exportaciones por U$ 420, 900,451, en 2010 disminuyo a U$ 189, 558,382 y el subsector confecciones en 2009 las exportaciones fueron por U$ 482, 140,937 y en 2010 U$ 381,087,504, al igual que el sector de textiles, el sector confecciones presentó disminución de sus exportaciones en este periodo.
El resultado total de las exportaciones colombianas presentadas en el periodo de Enero-Julio de 2009 y 2010 por el sector textil evidenció una disminución de las mismas; pasó de U$ 903,041,388 a U$ 570,645,886, es decir, se obtuvo una variación porcentual de -36.8%.